sábado, 18 de diciembre de 2010

Florecer.

Dando un vistazo rápido a los últimos meses vividos, me he dado cuenta que entre más errores cometes, menos te dan ganas de aprender a levantarte. Es "la zone de confort", si ya estás en el suelo es casi imposible volver a caer.

Muchas veces las flores más hermosas crecen entre la maleza más seca, sólo es cuestión de saber si tú eres el que quieres crecer ó son los demás quienes quieren que crezcas.

Al ser humanos, somos automáticamente seres frágiles de mente, a la larga, lo que es difícil no nos gusta.
Aprender a florecer con las condiciones más desfavorables nos hace capaces de aventurarnos a lo desconocido y vivir sin necesidad de algo más que lo indispensable.

Al lado de la dificultad está la felicidad.

martes, 14 de diciembre de 2010

Tú.

Y aunque esté sentada con los dedos morados y temblando, nunca me cansaría de escribir sobre tí.
Por más que te busqué no te vi, ni te oí, estoy segura que has de estar por ahí, bien escondida, pero por ahí, sonriente como siempre, haciendo que valga la pena cada una de las gotas de mi tinta negra.

Y siempre que quiero por fin terminar, siempre me viene a la cabeza una frase más, pequeña, pero dice toda la verdad.

Te extraño.♥

Ni te conozco pero ya te extraño, a lo mejor es el alivio que me daba verte cada ves que me sentía cansada.

Pero no me basta con plasmarlo aquí, sé que terminando voy a salir y volverme loca mientras le grito al viento lo mucho que te quiero, lo mucho que me dejas desesperada.
Ojalá y no termine rápido, todo a su tiempo, cada beso a su instante.

Me senté a pensar, me siento a imaginar: ¿Cómo seríamos tú y yo?


¿Qué hago entonces?
Canto, escribo, rezo y le hablo a la Luna. Le hablo de tí, las estrellas tintinean como si desesperadas esperaran a que les contara cómo nos conocimos y qué ropa llevabas, la Vía Láctea me ofreció ir por un vaso, llenarlo de leche y llevarte galletas también en un plato. Yo en lo personal prefiero llevarte dos cajitas de cristal: uno para guardar las cosas más importantes y el otro para que a todos lados del mundo a mi amor te puedas llevar.

Tú y yo.
¿Buena combinación?
Francamente no sé, pregúntale a tu corazón, él es quien el que mejor sabe tomar esa decisión.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Lluvia de estrellas.



Después de toda la noche pidiendo deseos,
me dí cuenta de todos repetian lo mismo:


empezaban con  y terminaban en yo.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Música.

Si me siento aquí ó allá. escucho la misma melodía.
Si tú no estás ni aquí ni allá, no escucho nada.


martes, 30 de noviembre de 2010

Cian

Un abismo me inunda e invade los ojos,
pero sé que no me he quedado ciega,
es que no te veo, no te encuentro, no quieres verme.

No quiero doblar a la esquina porque puede que te encuentre,
que me encuentres y cruzemos una mirada, una de ésas perdidas, pero al final es mirada.
Si no te encuentro sé que buscaré inconcientemente por cada lugar vacío, espacio y pasillo.

No puedo pretender que no te pienso, que no te imagino, que no te quiero ver, porque sé que sí es así, puedo engañarte a ti, pero no a mi alma.

Juego con tu idea, navego entre sueños guajiros, me pierdo entre mis propios pensamientos,  me duermo entre tus brazos, respiro de tu aire.

Y aunque nuestras almas no estuvieran hechas para estar enlazadas y encontrarse en otra eternidad, no me quito la idea de poderlo intentar,
sé que no tendré otro momento para actuar, para hablar y decirlo, 
por éso te pido el que nunca me encuentres,


déjaselo al aire, a la brisa, al destino que nos haga lo que quiera.
Tápate los ojos, los oídos, no escuches mis sollozos, mis gritos, mi desamor, no escuches nada por favor, tampoco digas nada, tus ojos me dicen lo que tú callas.

Cierra los ojos, duerme y sueña.

Te veo en un rato.




lunes, 29 de noviembre de 2010

El suicidio es indoloro

Sonriendo sin abrir la boca, ¿para qué? me has robado la risa, la concentración y el alma, ¿pero qué culpa tengo yo? mis ojos cayeron como estelas en una inmensa constelación, me quedé en blanco sabiendo todo, sólo quería verte una vez más, aunque claramente, fuera prohibido.

¿Olvidarte? ¡No pude! ¿Dejarte? ¡Ni me lo imagino!
No duele, al parecer el suicidio es indoloro, incoloro e insípido.

Miro a los lados y lo único que veo es blanco,
las paredes, el techo, mi corazón,
se quedó vacío, todo está vacío.

entonces ¿qué hago?
si te evado siento que muero, si te hablo por lo contrario toco el cielo.
entonces mejor me quedo así, con todo pero sin nada, porque lo único que importa eres tú.

Ayer soñé contigo,
me quedé perdida en el brillo de tus ojos,
en tu mirada,
me quedé encapsulada en tu alma, en ti.

Eché a volar mi imaginación,
te vi volar junto a mi,
parpadeo pero increíblemente sigues ahí,
a lado, en frente, cercanamente lejos,
tanto que ya ni tu mano alcanzo.

Ojalá nunca fuera a despertar,
después de todo, no quiero ver al mañana,
no quiero abrir los ojos,
te quiero a ti...



b.e.a.

domingo, 28 de noviembre de 2010

dejando atrás el concepto físico y superficial,
me doy cuenta de que sin máscaras es difícil hablar,
quisiera decirte todo, quisiera gritar a la nada, pero así, no puedo.
sin ti, no puedo.


ojalá se diera el seducir, pero tenue, delicado y sutilmente.
quiero que me notes
que sepas que estoy aquí para ti y por ti.


que no puedo dejar de mirarte y no sé cómo decírtelo
eres quién alumbra mis noches y oscurece la cegadora luz del sol


quien en sueños me cuida y me dice por dónde pisar
alguien que porfin logró que mi inconciente dejara de ser cuerdo, ahora da vueltas hasta por donde no se puede.


no puedo dejar de buscar cosas que me encanten de ti, y aún así estoy conciente de lo que llego a odiar,
no te basta con dejarme sin dormir, con una alma hiperactiva, sino, también no puedo dejar de suspirar.


sólo tú y yo, hoy.
no mañana ni ayer, sólo dame hoy,
dame hoy porque puede que no tengamos otro día.



q.q.t.f.r.

Texto #9

Al parecer entre más quiero escribir menos surgen las palabras.
tal ves sea que ya no soy yo, ni soy tú, ni soy nadie.

¿cuánto tardarás en darte cuenta?

sólo somos cuerpos,
cuerpos desahuciados,
cuerpos abandonados,
cuerpos vacíos.

bueno, probablemente el tuyo no tanto, después de todo, eres una musa.
mi musa,
y musa de nadie más.

belleza, ¿para qué te necesitamos si lo que más tenemos es ceguera?
es que ¿no entiendes? ¿ó no quieres?
ábrete, ábrete cómo si no supieras de la existencia de llaves.


ahora sólo pido, que el aire que entre a mi cuerpo no salga.
te lo doy dentro de un frasco, no lata, aire comprimido no, sólo aire del bueno.

que dentro de mi me invadas,
me dejes saber lo que todo el mundo calla,
que te vuelvas de porcelana, ¡ó qué se yo! de cristal,

te daría lo que me queda, pero al final no es nada  porque sólo somos cuerpos,
cuerpos viviendo sin vida.







sábado, 20 de noviembre de 2010

Despídete.

Hace poco que te conocí, no puedo decir que a la perfección, ni siquiera sé si tú me conoces ami, por otro lado no pierdo la esperanza en que en otro momento, lugar y tiempo nos volvamos a encontrar, tú siendo tú, yo siendo yo, pero con la corriente a nuestro favor.
No es que quiera titular así esta entrada para hacerlo más doloroso, para decirte lo que ya nos espera, pero estoy segura de que tanto como para mi y para ti nos hará bien.
Gracias, gracias por encontrarme, gracias porque te encontré, pero si alguna vez quieres volverme a ver, la única manera mi amor, es hablarle a las estrellas de mi, me conocen como también ellas a ti.
¿Adiós? No, normalemente suelo decir "Hasta luego" ó bien, "hasta pronto" pero esta vez no podría, no quiero pero tengo que darte la despedida. Con tenues, dulces y sublimes gestos te despediré de la manera mas delicada, de la manera que mejor quiero que te vayas.

Hasta nunca amor mío.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Tareas sencillamente complicadas

Ahora, tengo una lista de cosas que quiero y necesito, sobretodo necesito:
  1. Necesito probar nuevas cosas, necesito vivir de lo que ya tengo.
  2. Necesito correr, necesito ir más despacio.
  3. Necesito olvidar, necesito recordar.
  4. Necesito tropezarme, necesito levantarme.
  5. Necesito soñar, necesito despertarme.
  6. Necesito quedarme muda, necesito gritar.
  7. Necesito necesito aprender, necesito equivocarme.
  8. Necesito necesito ser yo, necesito ser alguien.
  9. Necesito conocerme, quiero saber quien soy.
  10. Necesito amar, necesito odiar.
  11. Necesito estar en la oscuridad, necesito estar en la luz.
  12. Necesito ser joven, necesito crecer.
  13. Necesito hablar con la luna, necesito interpretar las estrellas.
  14. Necesito enfermarme, necesito estar sana.
  15. Necesito sonreír, necesito sufrir.
  16. Necesito reír todo lo que pueda, necesito aprender a llorar.
  17. Necesito aprender a cocinar.
  18. Necesito enviciarme, necesito estar sobria.
  19. Necesito observar, necesito escuchar.
  20. Necesito vivir.


jueves, 28 de octubre de 2010

Caminando.

De las primeras cosas que aprendemos a hacer es caminar.
Caminando nos tropezamos, pero caminando bajamos la comida.
El caminar hace bien a la salud.
Caminando llegamos a nestras casas.
Siempre que nos enojamos, huimos caminando... ó corriendo, pero ése, ya es otro boleto.
Caminando le damos chamba a los pies.
Si no caminamos al tiempo que debemos nos atropellan.
Caminando nos cansamos ó nos damos un respiro.
Caminando llegamos a donde queremos.
Caminar nos lleva a lugares distintos nunca antes conocidos.
El caminar nos deja callos en los pies que duran semanas, entonces, es cuando preferimos usar el coche...
Caminar entonces es para valientes ó para quien no tiene para un coche.


jueves, 14 de octubre de 2010

México.

¡Ah mi México! ¿Qué te ha pasado? ¿En qué te hemos convertido?
Cada día que despierto veo cómo te degradas y destruyes poco a poco, veo cómo la gente deja de confiar en ti, como deja de quererte, de ayudarte.
Cada día que me despierto escucho a tu gente, la veo llorar, la veo correr, la veo preocupada, la veo sin ánimos.
Cada hora que pasa volteo al televisor a ver todas tus desgracias, que han sido tantas que deje ya de contarlas.
Mi México, te he visto con ojos de anhelo hasta llegar a no poder verte más porque me duele el ver cómo estás, muchas veces creo que se puede arreglar, pero al ver cómo la gente se va, bajo la mirada y camino hacia otro lugar.
He visto cómo te festejan, te cantan, te desbancan, te matan, te descuartizan, te lloran, te olvidan y te reclaman, pero siempre con la frase: ¡Vamos México, ya será a la próxima!
México no va al principio ni mucho menos al final, siempre queda neutral, pero eso sí, he visto a muchos de tus mexicanos dejar sus sueños atrás.
Veo a mi propia gente pelear, robar, extorsionar, matar, violar, golpear, degradar, los veo separarse sin remordimiento alguno, buscando siempre su propio bien.
Tan destrozado estás que veo hasta a tus policías llorar, porque se dan cuenta lo cerca de la muerte que estás.

¡Vive México!

martes, 21 de septiembre de 2010

El azulejo que faltaba.





¡Cuantas veces, por falta de un simple azulejo, desfiguramos
completamente el proyecto original de nuestras vidas!


-Paulo Coehlo.


martes, 31 de agosto de 2010

Tu poema I

Sentada, esperando tu llegada me pongo a pensar. Estoy aquí siendo ausente de mente, de sentimientos, de habla y escucha. Tu persona ocupa toda la mía, la ilumina y me acompaña.
Siento nervios, mas intento conservar la calma por más que se vea imposible...

Tus ojos, ésa perdición color verde del tamaño del cielo, me dejan sin aliento, paran los latidos de mi corazón por segundos para luego, llevarme a una taquicardia.

El horizonte se pone y se aleja en un parpadear de ojos, las olas van y regresan al compás de una melodía tan rápida, que casi es imposible de tocar. La gente va y viene, pero yo no me muevo, me quedo inerte ante tu presencia, ante tí.

Nunca descuido mi persona por si algun día me llegaras a hablar, cuando paso a tu lado, tu aroma se me impregna como si hubiera pasado por un campo de flores en plena primavera.

Tu cabello, que tiene esa caída natural, tan perfumado, tan cuidado, de un brillo tan radiante que casi me hace perder la vista al mirarte.

Tu voz tan dulce por excelencia, parece atraer a todo aquél que te escuche decir aunque sea una palabra.

Tan delicada, tan natural, tan distante y a la vez tan cercana resulta ser la combinación perfecta para este candado que todos lo llaman corazón.

Si tan solo estas palabras no fueran impresas en vano, estoy segura de que si llegaran a oídos tuyos, surtirían casi el mismo efecto que los míos sufren a diario.

Tu poema II

Un enigma, un problema, eres la incógnita que me acelera,
que me hace permanecer en vela,
ahora intento leer,
lo que nunca en mi vida aprendí a ver.

Pero sé que por más que trate, mi esfuerzo siempre va a salir sobrante,
por más que intento, de mi mente siempre sale tu recuerdo,
me tortura, me ilusiona, probablemente me enamora,
pero sé que lo bueno siempre demora.

Lo sé, no soy nadie para juzgar, pero yo creo que ni el intento más grande en el mapa me pondrá,
pero no importa porque aquí estaré, cuidando de cada que caiga el anochecer.

Sola ó acompañada, triste ó consolada, no me iré
pues en ati te veo como mi único querer.

No me puedes ver como quisiera, pero llega un punto que confundo tus ojos con estrellas
ahí es cuando más te anhelo, te quiero, te cuido y siempre te sonrio.

Aún cuando parezcas estar sola, no lo estas, aquí me tienes,
alomejor no soy la ideal, pero sabes que ami tu vida puedes confiar.

Te cuidaría, te cuidaría como nadie jamás lo haría,
te consentiría, en tí pondría mis ilusiones y hasta mi vida.

Tu caminar me resulta tan delicado, aunque no tanto como cuando pones tu mano a mi lado,
sé que cualquiera querría estar a tu lado, pero ahora todo mi esfuerzo parece ignorado.

Tu poema III

Y cada ves que hablo de tí se me pone una sonrisa en la cara,
me tranquiliza tu imagen,
me calma saber lo mucho que puedo hablar de tí.

Aunque lo necesite, no te puedo sacar,
sé que no es fácil olvidar pero en mi mente siempre te quieres quedar.

Estaba sola cuando te encontré, te ví y de tus ojos me enamoré,
no lo puedo evitar, amo la forma en la que me haces querer buscarte más.

Y ahora estoy aquí intentando deter el tiempo con la mano,
pero no basta, todo resulta en vano.

Y aunque quiera, parece nunca terminar,
por más que lo necesite, junto atí no puedo estar,
sólo con tenerte a lo lejos me debo conformar,
duele, pero es lo que me toca: nunca dejar de soñar.

El viento me trae tu aroma, los arboles me hablan de tí
pareciera ser mentira, pero en un instante en tí me perdí.

Me siento en los pasillos , le recito al aire mis poesías,
no sé cómo, pero llena el vacío que al irte siempre me dejas.

Aunque yo no sea real, sabes que en mí amor puedes encontrar,
saber que en tí pienso cada ves antes de soñar
y amanezco con tu imágen al despertar.

Puede que no me quieras nunca, pero yo voy a esperar,
porque este firmamento que tengo como corazón, nunca te lo pienso cerrar.

Te veo, te anhelo, pues en tí pongo todos mis deseos,
hermosa ante mis ojos siempre vas a quedar,
porque sin querer, mi corazón tu nombre me quiso tatuar.

lunes, 23 de agosto de 2010

Lejos estando cerca.


¿Por qúe? ¿Por qué cuando comienzas a despedirte ya siento que llevo mucho tiempo extrañandote? ¿Por que estás tan cerca y siempre te siento más lejos? Ah, te vas, lo olvidé. Puede ser éso, puede que hace que te quiera más cerca de mi, que no te vayas, que congelemos el tiempo.
Me queda la esperanza de que vemos el mismo cielo, que nuestro corazón late al mismo tiempo, que nos pertenecemos el uno al otro.

Lejos ó cerca siempre me tienes ahí, tomando tu mano, acariciando tu pelo, besando tus labios.

Te amo.




sábado, 21 de agosto de 2010

Dentro de mi mente.

No puedo decirte ni lo que se siente, me sofoco, me ahogo y aún así me hundo un poco más.
Apesar de ser otro día, al levantarme aún me siento dormida, levantar la cortina y seguir viendo lo mismo que hace años. ¿Qué sentirias?
¿Qué sentirias si justo después de despertar la gente que más apoyo te da llega llorando contigo?
¿Qúe sentirias al ver que no puedes hacer nada? Después de tantos años, tantas cosas aprendidas, tantas batallas perdidas, tantas ganadas, después de haber aprendido a usar tus manos y cabeza en conjunto no puedes hacer nada.
Ni me molesto ya al oir a las personas que tienen todo más fácil quejarse de lo más sencillo del mundo. Ya me acostumbré, ya sé como actuar, que decir, que hacer, cómo moverme. La gente suele hacer una tormenta en vaso de agua, no sé ni cómo, pero se complican a un punto que se me hacía posible de pensar.
¿Tú que harías al tener que cuidar de quien lo necesita, cuando aveces nadie se molesta nisiquiera por preguntar cómo estás? Justo cuando te estás quemando, toda la gente esconde el agua, no hace nada.
¿Difícil eh? No tanto cómo parece. Cuesta más verte y que ni te importe. Peor aún que ni te des cuenta de cuanto me importes. Es así y así parece quedarse, estar sola y tenerte fuera de mi alcance.

domingo, 8 de agosto de 2010

¿Y después?

Después de haberte reido, burlado, enojado y haber fallado ¿No sientes un vacío? Acabaste peor de como empezaste. Apostaste por tí y ganaste, pero al final siempre hay que regresar las fichas robadas a la vida para después quedarse sin nada, pero no te preocupes, ya se veia venir, con ésas actitudes tuyas quién no acaba hasta el fondo del acantilado más hondo.
  • Vengativo
  • Negativo
  • Reconcoroso
  • Solapado*
  • Pesimista

¿Qué necesitas para volverte aún más miserable?

Solapado* Dícese de alguien hipócrita*
Hipócrita*
Dícese de alguien muy parecido a ti.

viernes, 6 de agosto de 2010

Tú y yo.

Si te digo hola, tu dices adiós.
Si te digo adiós, tú te das media vuelta y te vas.
Si tú tienes hambre, yo tengo sed.
Si tú duermes, yo velo tu sueño.
Si no duermes, también estoy ahí.
Si ríes, yo lloro.
Si lloras, yo lloro contigo.
Si te encuentro, te escondes.
Si te hablo, me ingnoras.
Si te vas, yo te espero.
Si me voy, regresas.
Si regresas, yo me quedo otro ratito.
Si te digo que te quiero, te asustas.
Si me dices que me quieres, me arodillo ante el cielo.
Si tú fueras yo, estarías lleno de errores.
Si yo fuera tú, tocaría la perfección.
Entonces, si nos complementamos de ésa manera...
¿Qué estamos esperando?

martes, 3 de agosto de 2010

Tenerte aquí.

¡Quién lo diría!... Tú y yo acabamos juntos al final. Te voy ser sincera, en un principio nunca nos imaginé, no imaginé que cruzaramos palabra alguna, ni un empujón en el pasillo, una mirada por equivocación, nada. Ahora que ha pasado el tiempo, que ha pasado el verano para llegar al invierno, ahora que hemos crecido y fortalecido nuestras almas, aprender de la vida, caernos y levantarnos, el destino decidió juntarnos. Es increíble cómo en tan poco tiempo empezé a pensar tanto en tí, es maravilloso el sólo hecho de estar contigo, cuidarte, abrazarte, hablarte, besarte, tenerte a mi lado, mi vida ya sabe ati, me ataste, me impregnaste tu aroma en el corazón.
Pero todos sabemos que un cuento de hadas nunca es interesante si no tiene en él algún personaje malo que haga la vida miserable... En éste, es la gente que me rodea, la que me ha criado, con la que he crecido, son los que parecen no entender, no querer saber, no ceder, ni impedir, sólo ser indiferentes, que es lo que más me duele. Pero al final no importa, cada quien vive su vida, carga sus penas, cumple sus metas, enfrenta sus juicios y paga sus cuentas.

jueves, 29 de julio de 2010

Sus ojos.

¿Nunca les ha pasado? ¿Estar mirando fijamente a alguien sin nisiquiera escuchar lo que dice? Pues éso me pasó amí. No sé cómo ni por qué pero en sus ojos me vi refelejada y me perdí. Perdí toda fuerza alguna, toda la concentración, toda la calma. Me volví loca. Loca de remate. Sus ojos se vieron en los mios, tocaron mi alma y me dejaron encerrada. Ésos ojos... Ésos ojos color miel, son mi absoluta perdición.

lunes, 26 de julio de 2010

Ser quien hay que ser

¿Acaso cuesta tanto ser quien de verdad se es? Claro que sí. Todos odiamos algo sobre nosotros mismos, en mi caso odio sentir calor, odio el olor de las granjas, odio ser quien tenga que cargar con todo lo que hago y lo que no, odio no ser quien debo ser, odio al odio, odio a la nada, odio al mismo cielo que me ofrece consuelo al verme sufrir. No parece ser tan tarde como creí, nací desorientada y así moriré. Venir a éste mundo es fácil, pasar por él te cuesta caídas, vergüenzas, heridas, lágrimas, sufrimiento, dolor, dudas y desamor, irte de él cuesta lo mismo que venir, es sólo un pasaje por un infierno para quienes son diferentes a los demás.
Me es imposible no ver hacia atrás, me es imposible contar las mentiras ya dichas y peor aún, nisiquiera puedo imaginar las que vendrán, es duro ver a alguien caer sin poder darle una mano ó siquiera lanzarle una soga, es duro ver a alguien ser dejado atrás, ver a alguien puesto a prueba teniendo terribles enfermedades, ver a alguien sufrir sin ser consolado, ver a alguien rechazado, pero así es éste mundo, siempre intentando encajar, cambiar, darte motivos para no perecer y al final todo se desvanece en un suspiro.
No hay por qué buscar, somos iguales, nos vemos igual que nuestro padre, nos vemos igual que nuestra madre, no hay necesidad de querer verse como alguien que nisiquiera sabe por convicción propia lo que es un hijo, un humano, un ser que tropieza, un ser necesitado, un ser que necesita llenar vacios dentro de él para sentirse satisfecho, un ser que nace para equivocarse y aprender, un ser que ríe, habla, piensa, ayuda, grita, llora cuando su alma se lo dicta, alguien que se pasa toda una vida encontrandose a él mismo, un ser débil, alguien como tú y yo... Éso es lo que hay que ser.

domingo, 18 de julio de 2010

La última.

Me equivoqué y para cuando quise corregirlo ya estabas ahí, agonizando en el suelo, dando vueltas de un lado a otro, gritando de dolor. Vi dentro de mis párpados mil imagenes pasando a mil por hora, tenía miedo y no actué a tiempo. Corrí lo más rápido que pude pero aún así no lo logré. Tuve tiempo de ponerle su chamarra, darle un beso en su mejilla, conducir a la ayuda más cercana y darle algunas palabras de aliento con mi tono de voz más suave. Llegamos tarde. Le pedí que mantuviera a flote tu corazón unos segundos para poder suspirar por última vez recargada en su pecho, después de unos segundos, pude oirlo dejar de latir poco a poco, se despidió de la manera más sublime, con un compás dulce y tranquilo, como si ya supiera que la muerte se aproximaba. Te vi a los ojos y ya no reconocí el brillo que siempre te caracterizaba cada vez que me mirabas, tomé tu mano tan fuerte que parecía que la vida del mundo entero dependía de ésa unión, susurré a tu oído lo nunca antes dicho y pensado, te acaricié el cabello, te besé por última vez y tome tu chamarra aún con tu aroma impregnado y me la puse. Salí, encendí el coche y regresé a casa. Me senté en la cama todavía caliente por tu cuerpo antes recostado ahí, mirado al mismo lugar dónde te encontré agonizando 3 horas antes. Tomé tu almohada, me acosté en ella, comenzé a hablar con tu presencia y me quedé dormida queriendo jamás despertar.

Nunca desperté porque sabía que no ibas a regresar.


sábado, 17 de julio de 2010

Lago

Lago cristalino,
lleno de amor,
lleno de sueños,
lleno de palabras,
lleno de esperanza,
lleno de vitalidad,
lleno de sabiduría,
lleno hasta el borde de sonrisas...




...pero vacio de almas.

domingo, 11 de julio de 2010

Juegos de mesa


-¡Vamos a jugar un juego!

-Domino?

-No, las piezas están incompletas, a las mulas las mande porfin a la escuela.

-¿Damas chinas?

-Tampoco. No son tan damas como parecen.

-¿Ajedrez?

-No. Tanto tiempo para sólo acorralar al rey sin poder nisiquiera matarlo.

-¿Serpientes y escaleras?

-Me disgusta el tener que resbalar por el cuerpo de una serpiente
que nunca muda la piel.

-Ya sé. ¿Cartas?

-Algún día supe jugar, pero ya no me meto en éso.

-¿Por qué?

-¿Para qué jugar sabiendo que el otro siempre tiene un as bajo la manga
que siempre te hace perder el combate?

-Porque tú puedes tener otra aún mejor.

-Lo sé. Por eso mismo es impredecible saber quien gana.

-Así es el amor.



Cómo te extrañé...

¡Ah! Pero cómo te extrañé vieja amiga, hace unas semanas recordaba todo lo hablado contigo, aún te recuerdo viviendo en cada rincón de mi cuarto, en cada mueble, en cada sábana, en cada sueño y palabra. El tiempo pasa y sabría que llegarías algún día, mas no contaba que fuera tan rápido, gracias por ése alivio, dulce sensación de que el mundo deja de girar y tienes tiempo de voltear atrás, ése buen sabor de boca que dejas trás ayudar a conectar mi alma con mi mente, aún queda tiempo de calentar un poco de té y sentarme a lado tuyo a leer lo que nos deparará el futuro .Gracias amiga mía, amiga de todos, enemiga de los que no te aprecian, sublime y desgastante compañia.
Gracias soledad.

Errores.






Perdón si aún caigo en las zanjas del error.
Después de todo estoy acostumbrada a trepar de regreso
y curar mis heridas aún después de estar ya infectadas...





Lápices.








Somos como lápices, lapicillos de colores, cada uno con su manera y color de marcar y pintar al mundo, pero llega un momento donde la punta se acaba, probablemente se deba a tanto usarla, la hora de la verdad ha llegado: usar un sacapuntas.
Ya sé que va a doler muchísimo, casi puedo imaginar el suplicio de sentir que te cambian de forma tu hermosa punta que algún día llegó a marcar el libro que todos llamamos mundo, pero al final, pero ve el lado bueno: despúes de tanto sufrimiento la punta queda más afilada que antes, más conciente de cómo usarla y más hermosa.

"Campeón"

España campeón Sudáfrica 2010




La foto claramente no es de la final.


Concluyendo el mundial y con un campeón que en lo personal no merecia la codicia de besar ésa copa, ¿Podriamos ya prestar atención a nosotros y no a la televisión?

De lo bueno se pasa a lo malo

Ya aprendí, supuse que no volvería a pasar pero me equivoqué,
confié, le hablé, le di mi amistad, mi cariño, estuve para cuando lo necesitó.
Pasó el tiempo y se me olvidó, se me olvidó lo muy inestables y traicioneras que las personas pueden llegar a ser.
Cambió meses de mí por horas de alguien más, alguien nuevo.

sábado, 10 de julio de 2010

Nada.

Nada que temer.
Nada que buscar.
Nada que encontrar.
Nada que hacer.
Nada en que pensar.
Nada de comer.
Nada que ponerse.
Nada en la tele.
No sé nada.
Estoy en la nada.
Nada de nada.

Tantas cosas dichas con esa palabra ... ¿Qué es nada entonces?
Todo.

martes, 6 de julio de 2010

Ilusión

De estar tantas noches despierta
¿Se habrá convertido en un hábito el ver tu figura a mi lado?
ó ¿Será que te he reencarnado en mi más bello sueño ya perfeccionado?

Inmóvil

Es tan frustrante pensar lo lejos que estas de mi y los días que han pasado sin podernos ver directamente a los ojos. Me invade un sentimiento que hasta ahora desconozco, es frustrante, desesperante, siento frío en las piernas y brazos, y es tal su magnitud que siento que me recorre hasta las entrañas. Me quedé helada por un buen rato. Ni un buen té ayudó, sólo resultó contraproducente pues por más que desviaba la mirada, te veia en cualquier parte dentro de la taza. Me quedé inmóvil. Pasaron los minutos, horas, no sabré decir cuanto tiempo estuve así, pero sé que todo ése tiempo te tenía en la mente, en mi pensamiento, en mi, como siempre lo hice, lo hago y lo haré.

Los ojos, el alma.

Todos podemos vernos a los ojos, los ojos son las puertas del alma, pero los ciegos las tienen abiertas sólo para la gente que ellos crean merecida y entrar a las de los demás por un atajo.



lunes, 5 de julio de 2010

El río que fluye.

Sentada a la orilla del río, dejé colgar mis pies apenas rozando el agua, vi como ése líquido se fue transformando de agua cristalina a turbia, vi como mis malos pensamientos salían de las plantas de mis pies y se iban con la corriente para nunca regresar... luego me di cuenta el río desembocaba justo enfrente de mi casa.

domingo, 4 de julio de 2010

Cuando llegue la hora.

No importa qué día caiga, no importa la hora, no importa si es mañana o el siguiente fin de semana, pero eso sí, el día que yo me vaya de ésta vida no te lleves las manos a la cara y te remuerdas la conciencia, al contrario, levantate, llévate de la mano a los demás, pidele perdón a mi mamá por las veces que le quise fallar y dile a mi hermana que lea mis palabras en el viento cuando sople, si les desée el bien, ahora les deseo el doble porque sé que ya descansa éste corazón noble.

sábado, 3 de julio de 2010

La puertita.

¿Ves ésa puertita?
Sí, aquella, la que está bonita.
Bueno pues, ella conduce a mi tesoro más preciado.
Algo chiquito pero valioso cómo el oro más dorado.
Lástima perdí la llave en el pasado.
Se la llevó y nunca regresó.
Se paró a la orilla de un río y la arrojó.
La llave en el fondo se asentó.
Y nunca más pude abrir mi corazón.

Noche lluviosa II

Ésta noche, es noche oscura, noche lluviosa, noche apagada, noche tranquila. Tú, tú eres bella, delicada, llena de firmeza, tierna y dulce belleza, ojos que se clavan como cuchillas en el pecho, así siento, así eres.
Ésta noche, triste y solitaria sólo le pido a Dios sentirme acompañada, sin ti y sin tu presencia me siento viviendo sola en la miseria.
Salí a la calle, me quedé ahí por un segundo, llueve sin llover, la lluvia cae, pero no me moja, siento el frio aún usando una chaqueta y aún estando acompañada, me siento sola.
Pasan los coches, me siento al costado de la carretera, todo parece normal hasta que llega tu imagen a mi cabeza, es ahí cuando suelo entrar en conflicto con mi propia mente, con mi única compañera en mis momentos de demente.
Debo admitir que te extraño más que nunca, no sé si es porque es normal sentir nostalgia a ésta hora ó porque has pasado ya a ser importante en mi vida, porque tu luz llega a ser mi única salida.
Más allá de la esquina, como gotas de agua mi tiempo se desliza, sólo espero poder llegar a tiempo
para decirte que te quiero, enserio, te quiero.

viernes, 2 de julio de 2010

Noche lluviosa I

En las gotas de lluvia te veo,
tan húmeda, tan suave,
tan tenue, tan iridiscente,
pero eso sí, llena de apuros cómo siempre.

Tú presencia no cesa,
no descansa, no tiene piedad,
no soporta el alejarse de aquí ni un segundo más.

La soledad se estableció en éste corazón,
hambriento de pasíon, de amor,
las nubes ya no me dejan ver al sol,
he llegado a creer que he perdido la razón.

Sola ó acompañada.
sentada ó parada,
da igual, da igual si no eres tú quien acaricia mi alma.

Por el mundo y de regreso.

Fui, busqué desde la punta de los glaciares polares hasta los desiertos más calientes, pasé por ciudades inundadas, ciudades rotas, ciudades estruendosas. Caminé lejos, llegué a cada uno de los continentes, toqué el agua salada de cada uno de los mares, y ¿Qué obtuve? Muchas preguntas, muchas respuestas, muchos idiomas, pero siempre lo mismo:

  • Ib’n hebbak
  • Moi oiy neya
  • Je t’aime
  • Bahibak
  • Ya vas liubliu
  • 我爱你
  • Jag älskar dig
  • 나 너를 사랑해
  • rojhayhû
Pero nunca nadie, apesar de los acentos, historias, maneras, señas, momentos, nadie me lo dice como tú lo haces: Te quiero.

Tu cielo, mi cielo


Aunque estemos lejos sé que vemos el mismo cielo.

Lástima que lo veas acostado al pasto con alguien más.

Perfección.


¿Quién decide y le da significado a lo perfecto?
Si ser superficial para mi es sólo otro defecto del imperfecto ser humano,
la máquina que destruirá éste mundo con sus propias manos.

-Porta

Amanecer.

No es el nombre del 4to libro de la saga "Crepúsculo" sino el momento del día donde mas te necesito.

No todos los sextos sentidos son favorables.


Somos ciegos, ciegos que miran pero no observan.

Sordos que oyen pero no escuchan.

Mudos que sólo hablan, no de los errores propios, sino de los demás.

Metemos la nariz donde no debemos.

Cateadores y degustadores de las derrotas ajenas.

Sólo con tacto para los que causan lástima.

Con un único sexto sentido: la mediocridad.





jueves, 1 de julio de 2010

Sin conciliar el sueño. Perfecto.

Aún sentada al pie de mi cama, con vista a la ventana. Hoy todo está oscuro, todo menos dos cosas: Ésa tiendita en la esquina siempre abierta y su presencia. Lo único que me salva del abismo. Buenas noches luna.